martes, 8 de noviembre de 2016

Mad World

Miércoles 9 de Noviembre.
"Hack and Slash"

El juego del que hoy vengo a hablaros, nos pone en el papel de Jack, un fortachón cuya brazo se compone por una motosierra. A través de nuestro protagonista, exploraremos una ciudad llena de trampas mortales y gente psicópata a los que deberemos, prácticamente, desmebrar, desollar, destrozar... Vaya, lo que viene a ser darles muerte a cualquier precio, ya que, cuando más gore sea nuestra matanza, más puntuación obtendremos...


De hecho, tanto es así, que nos encontramos ante un juego que causo controversia , como es el caso de Alemania, cuya comercialización del juego quedó rotundamente prohibida...

Y es que, nuestro querido Jack, un antiguo exmarine con un pasado que podemos tachar de lúgubre, acaba participando en un sádico concurso retransmitido por la Deathwatch, en el cuál,  debe sobrevivir basándose en  las exigencias de sus patrocinadores , los cuales dictarán sus objetivos y nos irán facilitando armas para que podamos desarrollar abiertamente nuestros insitintos homicidas... Creo que a esto solo nos falta añadir un "Que comiencen los juegos del hambre", porque realemnte, este juego no puede hacer más que ofrecernos un mundo en el que prima una sádica retransmisión en forma de concurso, cuyo objetivo es satisfacer los propios instintos asesinos de la audiencia, que no harán más que esperar ese sadicismo que debemos ofrecerles a fin de acabar en la primera posición de su ranking.



Estamos ante un juego llevado a cabo por Platinium Games, bajo el renombre de SEGA, y lanzado para la Wii únicamente, limitado por una versión monojugador, que limita bastante el entorno de juego y cuyo género es el hack and slash.

Opinión personal:

PROS:
Bueno, en primer lugar he elegido este juego debido a su arte gráfico, y es que es un juego que principalmente llama la atención por ello, pero no por su complejidad de planos, de hecho no cuenta con un complejo motor de iluminación  y la carga geométrica resulta escasa, me fiero más bien a  ese acabado visual tan atractivo expresado bajo contrastes de blanco y negro, salpicados de rojo, que es la manera que tiene el juego de representar la sangre, y la cual se nos aparece de la manera más gore posible, y que de hecho, es el siguiente punto a favor en mi defensa de este juego; la violencia. Encontraremos en el una violencia desmesurada y sin fin, no apta para todos los públicos, y eso es algo que a mí personalmente me encanta, no por sadismo, sino más bien por el mero hecho de que no lo hayan censurado como a tantas obras anteriores...
Evidentemente, tanto la historia (que tanto me recuerda a los juegos del hambre), como la música, habrían de figurar en este apartado también.

CONTRAS:
La historia es tremendamente lineal y al final acaba pareciendo que el juego se centra en matar por matar y poco más...

En definitiva y en base a todos los pros, mi valoración es de 3'5 estrellas, aquí os dejo un vídeo para su deleite:


No hay comentarios:

Publicar un comentario