sábado, 1 de octubre de 2016

Might & Magic: Clash of Heroes

"ROL en DS"


La historia que hoy voy a contar tiene lugar en Ashán, un reino donde conviven elfos, y humanos (tanto hechiceros como caballeros) en completa armonía, sin embargo, la llegada de un eclipse llamado Luna Sangrienta ha abierto la puerta del submundo, despertando a los demonios e iniciando una vez más la guerra entre Asha (el Orden) y Urgash (el Caos), siendo la primera la diosa y creadora del mundo de Ashán y el segundo, su hermano, el creador del submundo cuya única finalidad es arrasar por completo la creación de su hermana. Solo un objeto místico llamado daga de expiación,  puede devolverlo todo a la normalidad, ya que otorga el poder de controlar las mentes de los demonios. 
La daga estaba bajo la custodia de tres familias de guardianes, los Elfos de los bosques de Irollan, los Caballeros del Imperio Griffin de los Grifos y los Magos de las Ciudades Plateadas, pero los demonios pretenden robarla...
Ahí empezará nuestra aventura; a través de cinco héroes descendientes de las tres familias de guardianes , Godric, Aidan, Anwen, Nadia y Fiona, deberemos hallar la daga y restaurar el reino.

Para jugarlo, dispondremos de un mapa que nos ayudará a guiarnos por los diferentes pueblos que componen Arshán, en los que encontraremos a innumerables personajes que nos ayudarán en el avance lineal del juego y que nos irán conduciendo a las distintas batallas que habremos de librar a fin de encontrar la daga.


El funcionamiento del juego es sencillo, se basa en ir resolviendo puzzles y refriegas tácticas a la par que estratégicas que se nos presentan prácticamente como si partidas de ajedrez se tratasen.



Cada una de las pantallas de nuestra nintendo DS alberga a uno de los ejércitos, siendo la táctil en la que nos moveremos, y con la posibilidad de elegir cuál de nuestros cinco héroes será el que nos representará. Así pues, tendremos a nuestra disposición cinco ejércitos, que albergarán desde la fuerza bruta a la magia, dándonos la posibilidad tanto de atacar como de levantar defensas contra los ataques e ir anticipándonos a nuestro adversario. Únicamente hay dos reglas que respetar; utilizar únicamente tres movimientos por turno, y alinear unidades que sean siempre del mismo color.
El juego ofrece una gran variedad de objetivos por combate, y nos da la oportunidad de realizar cadenas y combos.

Y por si fuese poco, no queda todo al azar, ya que, aunque cada personaje empiece con un equipo inicial, tenemos la posibilidad de recolectar dinero, piedras y cristales a fin de comprar nuevas unidades para mejorar nuestro ejército.


También encontraremos misiones secundarias, batallas optativas que nos obligarán a rompernos la cabeza, accesorios que mejorarán nuestras habilidades, que curarán nuestros estados, sin olvidarnos de los pertinentes niveles de experiencia que ya de por sí mejoran los estatus de los personajes  ... Vaya, lo que viene a ser un ROL de toda la vida.


La creación de esta joya de la corona le pertenece a la compañía independiente de Capybara Games, bajo la distribución de Ubisoft, quienes, con un presupuesto bastante bajo, nos han sabido ofrecer un buen RPG para Nintendo DS (también disponible para PC), aunque con la pega de no tener opción multijugador ni online (al menos en DS).

                                                    (Imagen del juego en PC)


Mi opinión es sencilla; lo han sabido hacer muy bien, y me explico.

Un juego de ROL para Nintendo DS... Me suena complicado, y más bajo la sombra del legendario "Legend of Zelda", sin embargo, una modesta compañía de probablemente no más de 50 personas (por poner un suponer alto), con un presupuesto más que bajo ha conseguido darle juego al ROL de manera distinta, para mí eso se merece un aplauso.
Además, la cosa no queda ahí, ya que sus creadores tuvieron la genial idea de adaptar los personajes a figuritas y comercializarlas como juego de mesa; sublime, ya no solo suscitan el interés en el juego, sino también en las figuras de sus personajes que además ¡Son otro juego independiente!, de nuevo bravo; si no conocías inicialmente el juego, tranquilo que te lo voy a ofrecer en forma de sobres a tres euros y verás como tus hermanos/primos/hijos te lo presentan.


Tal vez el único contra que podría encontrar es que una vez los héroes llegan al nivel 10, ya no es posible seguir subiendo de nivel, y en mi opinión eso limita mucho las cosas.

Pero como pros... tengo muchísimos; la jugabilidad, el motor gráfico tan favorecido por los bits que cuenta además con sus artworks (guiño al retro), las opciones del juego, la escalabilidad de los objetos y los personajes, la forma de librar las batallas e incluso la música, aunque en ocasiones se haga repetitiva.

Por todo ello y por ser una irremediable fan que tiene hasta las figuras del juego de mesa, mi nota es de 5 estrellas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario