domingo, 25 de septiembre de 2016

Cupid Forever

"Estereotipando desde los videojuegos"


De los creadores de "El rosa y las cocinas para ellas" y "Los coches y robots para ellos", llega este fantástico juego...


Haciendo una exhaustiva búsqueda en Google, cuyas palabras claves han sido "juegos para chicas", me he topado con esta magnífica joya titulada Cupid Forever.

Cupid Forever es un minijuego en el que, por sus colores  vivarachos, predominantemente rosas, y su temática de corazones tan "pinky flower", evidentemente te metes en el papel de una chica. Claro está que no es una chica normal y corriente (ni mucho menos), más bien se trata de una chica sofisticada, con un exteriorizado gusto por los estudios (como podremos suponer al observar su libreta de mano), de una belleza y finura innegables. Sin embargo, el cruento destino pone en su camino a un joven nada usual, un chico fornido, alto, rubio de dulce mirada y deslumbrante sonrisa, el cual turba la tranquila tarde de nuestra protagonista, a la que tendremos que ayudar, como el propio nombre del juego indica, encarnando el papel de Cupido.

Así pues, nuestro objetivo se  basará en elegir los 4 ingredientes clave que componen el material de la flecha que debemos tirar, los cuales van desde un pimiento picante a una jugosa hamburguesa, que nos ayudarán a dar con la fórmula exacta para desencadenar el final perfecto; que el apuesto y fornido joven se enamore de nosotras.


Pero esto no acaba aquí, ni mucho menos, ya que, en base a los ingredientes que elijas, el final será distinto, y nos encontraremos ante situaciones tan catastróficas como que a nuestra protagonista se le estufe el pelo y su apuesto joven huya despavorido ante tal aberración a la naturaleza, alejándonos del aclamado final feliz;






Dicho todo lo cual, nos encontramos ante un minijuego de ordenador, tablet o móvil, no importa su plataforma ya que se juega desde una página web o una red social tal como Facebook, de hecho, quien lo desarrolló (no he encontrado quién), lo hizo con el fin de que prevaleciera en una red social o una página de minijuegos, y lo afirmo basándome en su simpleza y poca duración. 

En cuanto a su tipología, ni siquiera me atrevería a catalogarlo como un juego de plataforma, más bien es una especie de animación interactiva, programada y cerrada, con quince finales alternativos, fruto de la combinación y el orden de los distintos ingredientes que se nos ofrecen.

Está orientado para un solo jugador y a la espera de que éste sea una mujer, ya que la temática que se ensalza no es para nada "varonil".

Opinión personal; mis pros y mis contras:

"Juego para chicas" 

Empezaré por ahí, ¿Por qué? ¿Por qué juego para chicas?
Soy mujer, mi color favorito no es el rosa, adoro los robots, los dinosaurios, los superhéroes... ¿Por qué un juego como este tiene que ir dirigido a mí solo por el hecho de ser mujer?
Ciertamente, me entristece que juegos así vean la luz del sol, pero aún me entristece más que sean un reflejo tan claro de nuestra sociedad en la cuál se nos pinta como meros objetos preocupados solo por nuestra estética y en agradar al fornido macho alfa que nos encandila...
¿Qué chica es la que ha votado por mí para que actualmente un juego como este me tenga que representar? Tal vez mi abuela, incluso mi madre pueda seguir teniendo ese retrogrado pensamiento, pero no entiendo por qué actualmente, la avanzada tecnología tiene que brindar a las nuevas generaciones de un dogma tan obsoleto como este...

No he encontrado ningún pro en este juego, no es divertido, ni siquiera entretenido, es más ofensivo que otra cosa, lástima que solo tenga formato digital, ya había preparado mi pala para enterrarlo en el desierto...

Evidentemente mi valoración es de 0.5 estrellas, y porque supongo que el 0 no está permitido.

Juzguen ustedes mismos:






No hay comentarios:

Publicar un comentario